En las oficinas de iAR, acrónimo de Industrial Augmented Reality, trabajaban a principios de este año una docena de profesionales: ingenieros, programadores, diseñadores… Ahora mismo, en octubre, emplean a 28 personas. Esta firma creada por Ana Monreal, Jon Navarlaz y Miguel Ángel Llorente y dedicada a diseñar soluciones de movilidad para el sector industrial, es uno de los exponentes más visibles de la cuarta revolución industrial en Navarra. En sus tres años de vida han recibido media docena de galardones tanto regionales como nacionales. Entre ellos, el concedido por Anecom (Asociación Nacional de Enfermería Coordinadora de Recursos Materiales); el Premio Emprendedor XXI de La Caixa; han sido seleccionados para el programa Acción Impulso Emprendedor de CEIN; fueron reconocidos como el mejor proyecto innovador de Volkswagen y en Francia se adjudicaron un premio de ERDF, la Red Eléctrica Francesa.
El éxito de su crecimiento se basa en algo tan sencillo, y a la vez tan complejo, como crear tecnología que se pueda utilizar de manera fácil por el usuario y, sobre todo, le permita ahorrar tiempo con el fin de que las compañías puedan aumentar sus índices de productividad.
Fuente de la noticia: Negocios de Navarra
Accede a la noticia completa de la revista Negocios en Navarra en su número 305.
